Consulta individual o grupal • Online y presencial en Alicante
CONSTELACIONES FAMILIARES y
PSICOLOGÍA CLÍNICA
Gaia Demurtas • Psicóloga • Autoconocimiento Emocional y Desarrollo Personal
Si sientes que estás bloquead@, anímate, ha llegado el momento de pasar a la acción.
Te acompaño encantada en el siguiente paso de tu vida.
Fueron creadas por el psicoterapeuta alemán Bert Hellinger durante los años 90, aunque sus investigaciones comenzaron en 1978, cuando descubrió los "órdenes básicos de la vida" que forman la base de las constelaciones familiares. Según él, hay energías positivas y negativas entre los lazos de una familia que se adoptan inconscientemente y trascienden de lo personal a lo profesional y a las relaciones en general, con actitudes y pensamientos que se manifestaran a lo largo de la vida y se heredan a los descendientes.
Mi acompañamiento en el camino hacia la autorrealización es holístico:
mental-emocional y físico-energético.
• Familias: resolver conflictos y problemas, crear un buen ambiente para hijos y nietos.
• Parejas: mantener y mejorar la relación, incrementar el respeto y la confianza.
• Hijos: escolaridad, enfermedad, agresividad, TDAH, adicciones, bullying (acoso escolar).
• Bienestar: conocer el trasfondo y la inercia de padecimientos crónicos.
• Trabajo: conflictos laborales, pérdida de empleo, fracaso como ente autónomo.
• Empresarial: comunicación, liderazgo y jerarquía, toma de decisiones, fracaso como emprendedor.
En general, ambas técnicas, aplicadas integralmente, sirven para tratar diversos temas y problemas como inquietud, depresión, culpa excesiva, disfunción familiar, sufrimiento, fobias, creencias de fracaso laboral, patrones de relaciones negativas, pensamientos obsesivos, etc.
La psicología clínica es el estudio de cómo las personas piensan y se comportan, una combinación de ciencia y práctica en la cual, mediante la observación directa, entrevistas y técnicas, como las pruebas psicométricas, se realiza una evaluación del problema de un paciente. Requiere una toma de decisiones para diseñar e implementar intervenciones que ayuden al paciente a superar su condición o mejorar su calidad de vida, y que, a menudo, también son compartidas con los cuidadores y los miembros de su familia.
Los psicólogos clínicos están capacitados para trabajar con individuos, familias y grupos de diferentes edades que experimentan angustia psicológica o problemas de comportamiento que interrumpen su funcionamiento y bienestar cotidianos. Su objetivo es reducir la angustia y mejorar y promover el bienestar psicológico, minimizar la exclusión y las desigualdades y permitir que los usuarios de los servicios entablen relaciones significativas y valiosas en sus actividades laborales y de ocio.
Las constelaciones familiares ofrecen un enfoque diseñado para ayudar a revelar las dinámicas ocultas en una familia u otro tipo de relación, con el fin de abordar los factores de aflicción que influyen en estos vínculos y corregirlos.
Este enfoque alternativo puede ayudar a las personas que buscan solución a sus preocupaciones desde una perspectiva diferente, y para los terapeutas puede significar una visión alternativa a aquellos problemas que resultan difíciles de tratar solo con psicología tradicional.
Las constelaciones familiares trabajan con vínculos que pueden ser sanguíneos o no para determinar de dónde proviene aquello que nos afecta y descubrir dinámicas ocultas que operan dentro de nosotros y que repetimos como patrones de conducta nocivos, afectándonos de manera inconsciente y, por consiguiente, impidiéndonos resolver los problemas.
Al trabajar desde el nivel inconsciente, haciendo visibles patrones y conductas heredadas y asimiladas, las Constelaciones Familiares son una potente “herramienta” de desarrollo y transformación personal.
El trabajo de las constelaciones familiares se considera más eficaz a la hora de abordar problemas que son de naturaleza sistémica.
Estas dificultades pueden incluir conflictos con origen en la familia, dificultades en las relaciones entre padres e hijos, desafíos profesionales y situaciones complejas en las relaciones con terceros.
Puede usarse como método potencial para cambios interiores (desarrollo personal) en personas que busquen:
Cuando los niños muestran afecciones, malestares y situaciones conflictivas, normalmente es un reflejo de lo que les sucede a los padres. Todas las problemáticas que el niño refleja están dentro del sistema familiar, y casi siempre son reflejo del comportamiento de sus progenitores.
Un niño también puede reflejar algo que se viene arrastrando desde sus antepasados y que quizá ni siquiera los padres tienen conocimiento de que está allí, pero que ha llegado a él a través de ellos.
Cuando los padres sienten que su hijo tiene algún problema es recomendable que sean ellos los primeros en acudir a una consulta. Por el autodescubrimiento y conocimiento propio de que desencadenan, las Constelaciones Familiares son idóneas para encauzarlos a ellos y, luego, a sus descendientes, ya que es una técnica diseñada para que asomen los lazos que una familia adopta inconscientemente con actitudes y pensamientos que se empiezan a manifestar a temprana edad y se mantienen a lo largo de la vida.
Las constelaciones familiares en familias con descendientes en edades tempranas son el primer paso al desarrollo personal y autorrealización.
Hoy en día, una Constelación Familiar se puede hacer a distancia, no es necesario que sea presencial. Puede ser una sesión grupal o individual.
En la sesión grupal, cada miembro de la familia va a ser representado por uno de los asistentes de la sesión.
En la sesión individual, en cambio, la imagen del grupo familiar se va a representar con muñecos o figuras.
En cualquiera de los dos formatos, la persona va a representar a su sistema familiar junto con las intervenciones del terapeuta.
Una constelación familiar grupal está compuesta por un facilitador o constelador (el terapeuta), un protagonista (aquel que desea resolver un problema) y otros participantes. Las fases de la constelación son las siguientes:
Las constelaciones familiares son cada vez más utilizadas alrededor de todo el mundo gracias al enfoque alternativo que proporcionan.
Muchos terapeutas lo ven como un método robusto y provechoso para abordar los desafíos basados en las relaciones. Su popularidad también se debe, en parte, a la brevedad de su proceso y su funcionalidad única para resolver conflictos en los que están involucrados otros sin necesidad de su presencia.
La mayoría de los que utilizan este enfoque creen que cada miembro de una familia, adulto o niño, anhela sentirse significativo, encontrar un lugar dentro de la construcción familiar y tener sentido de importancia y pertenencia. Los psicólogos que utilizan esta técnica a menudo descubren reacciones sorprendentemente emocionales por el autoconocimiento y con respecto a sus relaciones, familiares o de otro tipo, independientemente de la edad.
Muchos pacientes informan que logran una comprensión y claridad significativas a través del trabajo de constelaciones, pero que casi siempre requieren de un proceso posterior que, de forma más objetiva y guiada, realice el apoyo y acompañamiento psicológico necesario para alcanzar el desarrollo personal.